Un turismo con servofreno con el motor apagado

Frena bruscamente con el coche apagado
La revisión o mantenimiento del conjunto del pedal de freno no se realiza con frecuencia. Cuando se produce desgaste en esta zona, es gradual, por lo que el conductor no es consciente de la lenta degradación del sistema y de los peligros asociados.
Como el servofreno necesita vacío para funcionar, en los motores de gasolina el vacío se crea en el colector de admisión. En el caso de los motores diésel, se crea mediante una bomba de vacío situada en la parte trasera del alternador. En algunos vehículos diésel modernos hay una bomba de vacío eléctrica montada en el interior del compartimento del motor.
Para saber si el servofreno funciona, apague el motor. Bombee el pedal de freno para eliminar el vacío. Pise el pedal del freno y arranque el coche. El pedal de freno empezará a bajar un poco en cuanto se acumule el vacío.
Para comprobar si el servofreno conserva el vacío durante la noche, aparque el vehículo y déjelo así toda la noche. Por la mañana, antes de arrancar el motor, pise el pedal del freno. Deberá oír una descarga de presión. Se trata de la salida del vacío acumulado en el servofreno.
Pisar el freno con el coche apagado
Crucial para la funcionalidad del vehículo y la seguridad de los pasajeros, un servofreno tiene el aspecto de un bote negro de forma circular. Funciona con el cilindro maestro para dar mayor presión a los frenos, reduciendo así la cantidad de presión sobre el pedal necesaria para frenar.
El dispositivo se asienta en la zona posterior de la caja del motor, concretamente entre el pedal y el cilindro maestro. Utiliza un vacío para equilibrar la alta presión del líquido en el sistema de frenado de un vehículo, facilitando un frenado eficaz.
Los servofrenos están disponibles con dos diafragmas diferentes: simple (para vehículos más pequeños) y tándem (para coches y camiones más grandes). Funcionan multiplicando la fuerza ejercida sobre el pedal de freno. Cuando el conductor pisa el pedal de freno, un líquido transmite esa presión a los frenos. Sin embargo, incluso esa cantidad de fuerza no es suficiente para detener el coche. Por eso, el servofreno multiplica esa fuerza entre 2 y 4 veces el tamaño del diafragma.
Cuando el pedal del freno recibe la presión del conductor, un eje unido al servofreno se mueve hacia delante, empujando un pistón hacia el cilindro principal del freno. Como resultado, el líquido de frenos pasa a través del sistema de frenado. El servofreno, por el contrario, da mayor fuerza al pedal utilizando el vacío del motor, contrarrestando la alta presión del sistema de frenado.
Vacío de frenos agotado
Índice ” Título 19. Seguridad pública ” Agencia 30. Seguridad Pública ” Agencia 30. Departamento de Policía del Estado ” Capítulo 70. Reglamentos de Inspección de Seguridad de Vehículos de Motor ” Parte III. Requisitos de inspección para vehículos de pasajeros y vehículos de hasta 10.000 libras (GVWR) ” 19VAC30-70-80. Frenos de servicio.
Creación de un informe: Marque las secciones que desea que aparezcan en el informe y, a continuación, utilice el botón “Crear informe” situado en la parte inferior de la página para generar su informe. Una vez generado el informe, tendrá la opción de descargarlo en formato pdf, imprimirlo o enviarlo por correo electrónico.
B. 1. Se debe inspeccionar un mínimo de dos ruedas, una delantera y una trasera, en cada vehículo de pasajeros y multipropósito con una clasificación de peso bruto vehicular (GVWR) de 10,000 libras o menos al momento de la inspección, excepto aquellos enumerados en las subdivisiones 1, 2 y 3 de esta subsección.
2. Un vehículo de modelo nuevo se define como un vehículo que no ha sido titulado o arrendado y tiene menos de un año de antigüedad, medido a partir del 1 de octubre de cada año; si dicho vehículo de motor no tiene un año modelo, dicha medición se hará a partir de la fecha de fabricación.
Refuerzo de freno
Tenga en cuenta que existen diferentes configuraciones del sistema de frenos, ya que algunos vehículos utilizan frenos de disco en las cuatro ruedas, mientras que otros utilizan frenos de disco en la parte delantera y frenos de tambor en la parte trasera. Este gráfico describe los componentes del sistema de frenos que se pueden encontrar en un turismo/camión equipado con un sistema antibloqueo de frenos.
Uno de los sistemas más importantes de su vehículo, usted cuenta con sus frenos para detener su vehículo de forma segura cada vez que pisa el pedal del freno. Para tener una mejor idea de todo lo que implica detener tu vehículo, echa un vistazo a esta infografía que muestra las partes principales de un sistema de frenos típico en un vehículo de pasajeros.
Encontrado en vehículos con frenos ABS, el módulo realiza comprobaciones de diagnóstico del sistema de frenado ABS y determina cuándo enviar la presión correcta a cada rueda para evitar que las ruedas se bloqueen.
Normalmente se encuentran en las ruedas delanteras, los frenos de disco cuentan con pastillas de freno que presionan contra un disco (rotor) cuando se aplica el pedal del freno para detener el vehículo. Las pastillas están sujetas a un conjunto de pinza de freno que enmarca el rotor.