Problemas que genera el turismo de sol y playa

Problemas que genera el turismo de sol y playa

Reacciones de los pakistaníes a la PE 3 de Bhubaneswar al Templo del Sol de Konark

Desde la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992, cada vez hay más conciencia de la importancia de las formas sostenibles de turismo. Aunque el turismo, una de las mayores industrias del mundo, no fue objeto de un capítulo en la Agenda 21, el Programa para la ulterior ejecución de la Agenda 21, adoptado por la Asamblea General en su decimonovena sesión especial de 1997, incluyó el turismo sostenible como uno de sus temas sectoriales. Además, en 1996, la Organización Mundial del Turismo, junto con el sector privado del turismo, publicó una Agenda 21 para la industria de los viajes y el turismo, con 19 áreas de acción específicas recomendadas a los gobiernos y a los operadores privados con vistas a la sostenibilidad del turismo.

Las zonas costeras son áreas de transición entre la tierra y el mar caracterizadas por una gran biodiversidad. Incluyen algunos de los ecosistemas más ricos y frágiles del planeta, como manglares y arrecifes de coral. Al mismo tiempo, las costas están sometidas a una presión demográfica muy elevada debido a los rápidos procesos de urbanización. Más de la mitad de la población mundial actual vive en zonas costeras (a menos de 60 km del mar) y esta cifra va en aumento.

¿Cuáles son los efectos negativos del turismo de playa?

Pérdida de recursos marinos debido a la destrucción de los arrecifes de coral y a la sobrepesca. Contaminación de los recursos marinos y de agua dulce. Degradación del suelo y pérdida de recursos terrestres (por ejemplo, desertización y salinización por uso excesivo de agua, uso excesivo de fertilizantes, erosión) Contaminación del aire.

¿Cuáles son algunos de los problemas creados por el turismo?

El turismo ejerce una enorme presión sobre el uso local de la tierra y puede provocar la erosión del suelo, el aumento de la contaminación, la pérdida de hábitats naturales y una mayor presión sobre las especies amenazadas. Estos efectos pueden destruir gradualmente los recursos medioambientales de los que depende el propio turismo.

¿Qué efecto tiene el turismo en las playas?

Explore los temas

  Cuanto duran las trenzas de la playa

De hecho, el turismo puede contribuir a la degradación de las hermosas playas que tanto gustan a los visitantes. El desarrollo costero no regulado puede provocar la erosión del litoral y la destrucción del hábitat, mientras que las acciones de turistas y empresas pueden perjudicar a la fauna local.

Escasez de representantes de vacaciones, el problema de la basura en Alcudia y mucho más

El sector turístico es una de las industrias más potentes a nivel mundial. Se enfrenta a diversos retos en materia de seguridad, comunicación, marketing y digitalización, entre otros. Asimismo, es admirable su papel como generador de empleo, siendo la mayor parte del trabajo realizado por micro, pequeñas y medianas empresas.

Las decisiones que deberán tomarse para la temporada de verano 2021 serán drásticas pero decisivas para mantener al turismo como uno de los motores de la economía mundial detrás de industrias como la química. Lo que es vital para este periodo es que las decisiones que se tomen sean racionales y basadas en la información relevante hasta la fecha. A continuación se analizan los importantes retos y oportunidades que el turismo encontrará este nuevo año y a los que deberá adaptarse.

Junto a la garantía de seguridad y tranquilidad, la tecnología se ha hecho un hueco entre los retos más críticos que el sector turístico debe afrontar durante 2021. La incorporación de las nuevas tecnologías ha facilitado la adaptación de los hoteleros a la nueva realidad y la creación de empleo en el sector. De cara al periodo estival de 2021, las empresas y actores del sector turístico deberán tomar decisiones y modificaciones enfocadas al protocolo de trabajo, la adaptabilidad a las nuevas tecnologías y un elemento extra más, la creatividad.

Las playas mexicanas, amenazadas por la invasión de algas

1Aunque el desarrollo turístico puede tener efectos significativos sobre el medio ambiente, gran parte de los estudios críticos sobre el turismo y sus efectos en los lugares locales se han centrado en las repercusiones sociales. Como han señalado los investigadores que trabajan en el Pacífico tropical (Minerbi, 1992; Wong, 1993) y en el Caribe (Burac, 1996; Wilson, 1996), los efectos medioambientales del turismo pueden ser especialmente importantes en las islas pequeñas. Aunque Edington y Edington (1986) reconocieron la necesidad de comprender mejor los procesos ecológicos que interactúan estrechamente con el turismo, Hall y Page han lamentado recientemente la continua pobreza de tales conocimientos (1996 : 6; 1999 : 86).

  Cuanto dura el days of play

2Antigua, una pequeña isla de las Antillas, es un buen ejemplo de cómo el turismo puede afectar al medio ambiente y el medio ambiente al turismo, y de cómo podemos entender y gestionar esas interacciones de forma más eficaz para todos los implicados. La industria turística emplea a más de la mitad de la mano de obra de Antigua, genera un PIB (producto interior bruto) per cápita de 7.500 dólares y es directamente responsable del 60% del PIB de la isla (ABDT, 1996; ABMF, 1996; EC, 1996; The Courier, 1997 : 36; Gortier, 1997 : 32). Más del 95% de las habitaciones de hotel se encuentran en complejos turísticos de playa. Antigua es conocida y promocionada como lugar para unas vacaciones de playa tranquilas y/o románticas. Peter Ramrattan, director de la Asociación de Hostelería y Turismo de Antigua, caracterizó a la clientela turística de la isla como “recién casados y casi muertos” (1997). Aunque ahora se añade “El corazón del Caribe” a la marca Antigua, el eslogan “365 playas de arena blanca… una para cada día del año” se ha utilizado durante décadas (AHTA 1996, 31).

Mujeres que viajan por sexo Sol, mar y gigolós

Las islas del Caribe atraen a 20 millones de turistas internacionales al año… pero más allá de los sueños promocionados en las campañas publicitarias, ¿son competitivas en términos de experiencia de los visitantes y calidad de la hospitalidad?

Más allá de la belleza de sus playas y la diversidad que pregonan sus visitantes, las islas caribeñas se benefician de varios activos relacionados con la hospitalidad de la población local, el ocio y la vida nocturna, la calidad de la comida local y la experiencia de compra. Sin embargo, la intención de recomendar y repetir la visita sigue siendo menor en la región (menos 15 puntos frente a la competencia). Esta diferencia se debe a una serie de debilidades competitivas relacionadas con criterios menos tangibles pero cruciales, como la sensación de seguridad, la limpieza o el desarrollo urbanístico.

  Que hay que hacer para ser socorrista de playa

Olivier Henry-Biabaud, Director General de TCI Research, comenta los resultados: “Más allá de cuestiones centrales relacionadas con la conectividad (coste para llegar al destino, visados…), la competencia global entre destinos de ” sol y playa ” es toda una cuestión de consistencia en la calidad percibida durante toda la estancia que puede generar un boca a boca positivo o negativo. La polifacética región del Caribe está formada por diversos destinos que se enfrentan a diferentes retos turísticos y ofrece una experiencia competitiva a sus visitantes en elementos tangibles (playas, alojamiento, comida…). Sin embargo, algunos de ellos adolecen significativamente de falta de competitividad en criterios más intangibles (medio ambiente, sensación de seguridad, hospitalidad de la gente…), lo que plantea cuestiones que deberían abordar si desean construir un turismo más competitivo y sostenible… mientras que destinos emergentes como Dubai o Croacia venden una experiencia de “sol y playa” diferente para atraer a los mercados europeos. Algunas de estas cuestiones también son obligatorias para atraer a los mercados BRIC”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad